top of page

El Antropoceno: No nos Arriesguemos a Perder una Conexión con la Naturaleza

Quiero que se imaginen los sonidos de lo más profundo de sus alrededores. Quiero que escuchen los sonidos del viento y de las aves. Quiero que escuchen los sonidos de las hojas y de las criaturas que pasan por cada milímetro de espacio que es tan preciado como su hogar. Quiero que se imaginen los tonos de azul, amarillo, rojo de los océanos y de los sonidos de las olas en diferentes costas y profundidades del mundo. Estamos cohabitando con miles de millones de especies, y millones de estas están muriendo por las consecuencias de nuestro desastre y esta imagen y este sonido, se están sofocando.



ree

Imagen de Science|How Stuff Works


Hace 10,000 años, al inicio de las civilizaciones, entramos a un periodo llamado “holoceno” en el cual nuestro planeta entró en una época interglacial estable, dando como resultado un clima global que nuestro clima tenía hizo posible nuestro rápido desarrollo y le dio comienzo a nuestra modernidad. Sin embargo, hace 50 años empezamos a desestabilizarlo. Entramos al periodo llamado “antropoceno” y estamos cambiando completamente nuestra época geológica a una donde el aire que respiramos está concentrado de los materiales con las vidas más largas y las más capaces de acabar con más vidas. Y es esta desestabilización que usamos para correr al punto de inflexión en las áreas más delicadas para la sobrevivencia del planeta.


Necesitamos acción inmediata. Necesitamos retroceder ya y reducir nuestras emisiones de dióxido de carbono un 50% en esta década. Antes de la revolución industrial, la concentración atmosférica del dióxido de carbono era de 280 ppm. Actualmente, esta concentración es 67% mayor es de 419 lo cual nos acerca peligrosamente a un precipicio en una de las muchas áreas en las cuales nos estamos acercando a daños irreversibles. En los próximos 30 años, es necesario que los combustibles fósiles permanezcan bajo tierra, porque ya es suficiente la explotación de sus usos que hemos usado para escalar la economía global a niveles exorbitantes. Brindándonos a nosotros mismos falta de equidad y escasez de justicia ambiental. Es suficiente que cada año nuestros líderes se unan para llegar a un acuerdo sin acciones fijas para abozalar nuestro pánico y nuestro enojo mientras exigimos diligencia hacia los fenómenos inauditos que están ocurriendo ahorita.


Cómo es posible que sepamos del colapso exponencial del hielo polar, la acidificación de los océanos, el rojo quemando nuestra biodiversidad kilómetro tras kilómetro, millones de muertes causadas por la polución año tras año y decidir optar por la ingenuidad? Por qué hemos decidido dejarlos envolverse y rodar hasta el punto de destrucción masiva e inexorable?


Es enojo el que siento hacia el paso por alto de mis preocupaciones. Y no puedo permitir que toda mi generación y las que siguen tengan la incertidumbre de que vamos a volver a escuchar los sonidos de la naturaleza y los colores vividos de las criaturas que permanecen vivas.


Puede ser que seamos la primera generación que no está tomando la estabilidad del planeta para sostener el desarrollo actual que estamos teniendo por desapercibido. Esto nos siembra esperanza de que podemos tener un futuro que no esté nublado por aerosoles grises tapando el daño que hacemos en todo el cielo; nos da esperanza de que no vamos a llegar a los cambios irreversibles de nuestros límites planetarios, y nos da esperanza y valor de poder convertir nuestro enojo en pasión para otros para sembrar cambios.


Somos la especie más inteligente y más capaz de producir soluciones. A este punto es inevitable que todos nuestros esfuerzos sean en esta secuencia: proteger, restaurar, y financiar. Es necesario para nuestras vidas que la incomodidad conllevada por los esfuerzos de la sostenibilidad sea el menor de los problemas que tengamos. Tenemos que invertir en soluciones naturales para regresar a nuestras áreas seguras y estables. Prioricemos nuestros mecanismos de producción de oxígeno para habitar los bosques y convertirlos en una vista aérea de una nube poblada verde; tengamos dietas más flexibles para reducir el gasto de agua y la explotación de ganado; empujemos para una economía circular en la que no haya desperdicios.


No nos arriesguemos a perder una conexión con la naturaleza en la cual la euforia de energías es reflejada en todo el alrededor. No seamos limitados a crear nuevos mundos por la falta de la presencia de vida. No seamos la causa del silencio y del vacío porque es nuestra obligación cambiar.


 
 
 

Recent Posts

See All
Expectations For 2021

Looking back at the expectations I had for myself a year and a seven days ago, never would have I imagined the great turn of direction...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page